¿Qué significa realmente que un queso sea artesanal?

¿Qué significa realmente que un queso sea artesanal?

En los últimos años, la palabra “artesanal” se ha convertido en un sello de confianza para quienes buscan alimentos auténticos. Pero, ¿qué significa realmente que un queso sea artesanal?

La diferencia con los quesos industriales

Un queso artesanal se elabora en pequeños lotes, cuidando cada detalle del proceso. La leche utilizada suele ser fresca y provenir de vacas locales, lo que le da un carácter único. En cambio, los quesos industriales priorizan la cantidad y la estandarización, utilizando conservantes y procesos mecanizados que restan personalidad al producto.

El factor humano

En la producción artesanal hay manos detrás de cada paso: desde la selección de la leche, hasta el moldeo y el tiempo de maduración. Esa conexión entre el productor y el alimento genera sabores más intensos y una textura especial.

Beneficios para la salud y el sabor

Al no contener aditivos artificiales ni procesos de sobrepasteurización, los quesos artesanales suelen ser más naturales y con un perfil nutricional más limpio. Además, la variedad de sabores y aromas es mucho más amplia, porque cada lote es único.

Una tradición que se mantiene viva

En Antioquia y en muchas regiones de Colombia, el queso artesanal es parte de la identidad cultural. Al consumirlo, no solo disfrutas de un alimento delicioso, sino que apoyas a las familias productoras que mantienen viva esta tradición.

👉 En Labores Lácteas elaboramos quesos hilados que reflejan todo este proceso: tradición, calidad y sabor auténtico.

Anterior